El objeto del proyecto es el desarrollo de un sistema de proyección de realidad virtual construido, independiente y conectado permanentemente con gafas, con seis grados de libertad, diseñado para el trabajo desatendido en instalaciones públicas y adaptado para ser operado por usuarios no capacitados, incluidas personas con discapacidades específicas. discapacidades El sistema garantizará, asumiendo el uso de un espacio limitado y la eliminación de manipuladores manuales dedicados utilizados en los sistemas de realidad virtual y cintas de correr especiales, colchonetas u otros sistemas de transmisión del movimiento de las piernas, mapeando el movimiento en un espacio real más grande (incluso miles de metros cuadrados) sin la necesidad de moverse físicamente a su alrededor y el movimiento análogo de las gafas (escala espacial).
El proyecto se dividió en 5 etapas. La investigación industrial se realizará en las etapas 1 y 2, los trabajos de desarrollo experimental en las etapas 3 y 4, y los trabajos de pre-implementación en la etapa 5.
La etapa 1 prevé la adquisición de nuevas habilidades en el campo de mapear el espacio real en el espacio virtual, por lo que moverse en el espacio real requiere una gama limitada de movimientos y/o señales enviadas por los manipuladores en comparación con el estado actual del arte. Se desarrollarán algoritmos únicos: elementos de programación del sistema V.
Como parte de la etapa 2, se planificaron trabajos que involucran la creación de componentes de sistemas complejos, es decir, un sistema mecatrónico, que es una plataforma de hardware del sistema VR. El trabajo incluirá la construcción de un prototipo en un entorno de laboratorio, seguido de pruebas internas.
La esencia de la etapa 3 será adquirir nuevas habilidades de instalación de gafas y su integración con una herramienta informática para que su uso por parte de un usuario no capacitado sea igual de fácil y proporcione al menos las mismas funcionalidades que en el caso de gafas no construidas, y además permite su uso sin necesidad de moverse sobre una superficie real similar a una virtual y sin necesidad de controladores adicionales.
El tema del trabajo de la 4ª etapa será realizar un experimento para comparar el dispositivo con los existentes en el mercado (gafas + controlador) en cuanto a variables psicológicas, fisiológicas y ergonómicas seleccionadas. Estos trabajos tienen como finalidad dar solución al problema de investigación, que es la verificación de las siguientes hipótesis de investigación.
Los trabajos previos a la implementación consistirán en la implementación del análisis de mercado, que incluye, entre otros: evaluación de su tamaño, teniendo en cuenta los presupuestos de las instituciones individuales y el número de visitantes, y una evaluación del grado de demanda de la so- llamó servicios adicionales (en nuestro caso, servicios de creación de contenido VR).